El jugador bogotano de squash, llegó a siete preseas en cuatro ediciones de las justas. Hasta el momento, Bogotá suma 9 medallas en Lima 2019.
Miguel Ángel Rodríguez es el mejor medallista colombiano en la historia de los Juegos Panamericanos.
Agosto 02 de 2019 (@IDRD)-. Cuando los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019 van por la mitad, Bogotá tiene dos buenas noticias: suma nueve medallas en los mismos y Miguel Ángel Rodríguez se convirtió en el deportista colombiano con más y mejores medallas recibidas en la historia de los Juegos.
De esta manera, el squash es, por el momento, el mejor deporte bogotano en Lima 2019, luego de obtener cinco de las nueve preseas, gracias al bronce del equipo femenino con Catalina Peláez y las hermanas Laura y María Paula Tovar y la plata del equipo masculino conformado por Miguel Ángel Rodríguez y Andrés Herrera, además del cundinamarqués Juan Vargas.
Con esta medalla de plata, Rodríguez pasó a ser el deportista colombiano con más triunfos obtenidos en los Panamericanos, es decir siete en total (4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce).
Los oros los obtuvo en Río 2007 en equipos, junto a Bernardo Samper y Javier Castilla; en Guadalajara 2011, en individual; en Toronto 2015, en individual y en Lima 2019, en dobles mixtos, junto a Catalina Peláez.
Las dos medallas de plata las ganó en Lima 2019 en individual masculino y en equipos masculino, mientras el bronce lo obtuvo, en individual en Río 2007.
Miguel Ángel superó al gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, quien también tiene siete, divididas en: 4 oros, 1 plata y 2 bronces y a la pesista Ubaldina Valoyes, del registro de Bogotá, que suma cuatro oros.
Muy cerca de ellos están los antioqueños, Juan Esteban Arango (ciclista) y Pedro Causil (patinador), ambos con tres oros.
Así va Bogotá
La ciudad ha obtenido dos medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Distribuidas de la siguiente manera:
Oros
Miguel Ángel Rodríguez y Catalina Peláez, dobles mixtos en squash.
Brayan Santiago Rodallegas, levantamiento de pesas categoría 81 kilogramos.
Platas
Yenny Sinisterra, levantamiento de pesas categoría 55 kilogramos
Miguel Ángel Rodríguez, squash individual masculino
Nuevamente Rodríguez con Andrés Herrera, en equipos masculino, en squash.
Bronces
La atleta Angie Rocío Orjuela, en el maratón femenino
Manuel Otálora y Alfredo Quintana, bolo modalidad dobles
Las hermanas Laura Viviana y María Paula Tovar, squash dobles femenino
Y las mismas hermanas Tovar y Catalina Peláez, en equipos femenino.
En lo que queda de los Juegos, hay expectativa en el desempeño de los atletas Eider Arévalo (marcha), Iván Darío y José Mauricio González (fondo), Carlos Ramírez (BMX), John Futtinico (judo) y el equipo de femenino de karate con Diana Muñoz, Natalia Pachón y María Camila Moreno (en katas).
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.