
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 02 de julio de 2022 (IDRD).- Como dice el adagio, no hay quinta mala. Fueron cinco las medallas de oro ganadas por el Equipo Bogotá al cierre de la octava jornada de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022, cn lo que llegó a 46 preseas en las justas, de las cuales 26 son doradas, 10 de plata y 10 de bronce.
“Es maravilloso poder decir todos los días felicitaciones a los y las deportistas del Equipo Bogotá por sus grandes actuaciones en los Juegos Bolivarianos. Los resultados están a la vista, hemos aportado un gran número de medallas de oro a Colombia y el título de los Juegos está cerca”, expresó Blanca Durán, directora del IDRD.
La cosecha de medallas la inició el canotaje, modalidad C1 1.000 metros, con Alejandro Rodríguez, quien fue primero con tiempo de 4:17.57 minutos. La plata fue para el venezolano Eduard Paredes con 4:27.02 y el bronce para el chileno Michael Martínez con 4:30.78.
El mismo Alejandro Rodríguez repitió en lo más alto del podio, al ser primero y ganar la medalla de oro en la modalidad C2 500 metros, en pareja con Daniel Pacheco, con tiempo de 1:49.24 minutos, superando a los venezolanos Eduard Paredes y Yasser Bello (plata con 1:52.89) y los ecuatorianos Cristian Sola y Gherson León (bronce con 1:55.11).
Vino el tercer oro en las piernas de Jordan Arley Parra Arias, integrando la cuarteta colombiana que ganó los 4.000 metros persecución por equipos, en el ciclismo de pista, que arrancó en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, alcazando al equipo de Chile en la final.
El golf le entregó al Equipo Bogotá la cuarta medalla de oro de la jornada con Camilo Aguado, quien integró la cuarteta nacional que ocupó el primer lugar en equipos mixtos, superando a Guatemala (plata) y Ecuador (bronce).
El quinto oro de la jornada llegó nuevamente con el ciclismo en pista, esta vez con Camila Valbuena y Jennifer Sánchez, quienes integraron la cuarteta nacional que ganó la prueba de la persecución por equipos femenina sobre Venezuela (plata) y Chile (bronce).
Las medallas de plata iniciaron con el jinete Diego Pérez Calderón, montando a First Fisherman, en la final de adiestramiento individual mixta abierta, donde fue segundo con 70,735 puntos, detrás del ecuatoriano Julio Mendoza en Jewel’s Goldstrike (oro con 77,295) y por delante de la colombiana Andrea Vargas (bronce con 70, 595) en Milonga.
La atleta Mayra Gaviria fue segunda y consiguió la medalla de plata para el Equipo Bogotá en lanzamiento de martillo, con 64.93 metros. El oro fue para la peruana Ximena Zorrilla con 66.96 metros, y el bronce para la ecuatoriana Valeria Chiliquinga con 63.44
Medalla de plata y bronce obtuvo el Equipo Bogotá en atletismo, en los 20 kms marcha. José Leonardo Montaña fue segundo 1.29:08 y Manuel Esteban Soto tercero con 1:31.40. El oro fue para el ecuatoriano Jordy Jiménez con 1:28.53.
También medallas de plata y bronce ganó el deportista del Equipo Bogotá, Estiven Villar, en la categoría de 61 kgs en el torneo de levantamiento de pesas. Logró bronce en el arranque con 118 kgs, y fue plata en envión con 144 kgs.
El quinto bronce lo consiguió Camilo Aguado en el golf individual, donde fue tercero detrás del guatemalteco José Toledo (oro) y el peruano Luis Barco (plata).
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.