Las pesas brillaron en el Panamericano de República Dominicana.
Bogotá fue segundo en el Nacional de Atletismo.
Esteban Chaves fue 14 en la clásica Lieja-Bastoña-Lieja.
Nora Valdez ganó en Guatemala su primera medalla de oro en una Copa Mundo de Arquería.
Bogotá D.C, 26 de abril de 2021 (IDRD).- Un fin de semana con magníficos resultados a nivel internacional y nacional tuvo el #EquipoBogotá, destacando la medalla de oro obtenida por Nora Valdez en la modalidad individual de arco compuesto, en la Copa Mundo de Arquería celebrada en Guatemala, donde participaron 136 deportistas de 22 países.
La bogotana, apoyada por el IDRD, derrotó en una reñida final a la danesa Tanja Gellenthien, con quien empató a 144 puntos. En la flecha de desempate, la europea consiguió un T10, pero Nora se inspiró e hizo un tiro perfecto con TX, para llevarse la medalla de oro, la primera de su carrera en una Copa Mundo.
Nora superó a 20 rivales; tras ubicarse en décimo lugar en la ronda clasificatoria, en cuartos de final enfrentó a la mexicana Margarita Valencia, a la que derrotó 145 a 142. En semifinales se impuso en desempate sobre la estadounidense Alexis Ruiz, con quien igualó en la partida a 145 puntos; en la flecha decisiva, con un 10+, la bogotana ganó y clasificó a la final.
Previo a esta final, Nora había obtenido la medalla de bronce por equipos (oro para Estados Unidos y plata para México), junto con Alejandra Usquiano y Sara López. Y 20 días atrás, había ganado oro tanto en individual como en equipos en el Campeonato Panamericano en México, lo que ratifica el gran momento de la arquera bogotana.
Ahora Nora espera que se concreten los apoyos para tomar parte en las dos siguientes paradas de la Copa Mundo, en Lausana, Suiza, y en París, Francia. Y por último enfrentará el Campeonato Mundial de Arquería del 19 al 26 de septiembre en Yankton, estado de Dakota del Sur, en los Estados Unidos.
En esta Copa Mundo, pero en arco recurvo, tomó parte la bogotana Karen Juliana Rodríguez, quien se ubicó en la casilla 29 entre 36 participantes.
Los resultados fueron:
-Arco Compuesto Individual Femenino
1.Nora Cecilia Valdez (COL-Bogotá)
144 pts (TX)
2.Tanja Gellenthien (Dinamarca)
144 (T10)
3.Savannah Vanderwier (Estados Unidos)
143
-Arco Compuesto Equipos Femenino
1.Estados Unidos (Linda Ochoa, Paige Pierce y Alexis Ruiz)
3.Colombia (Nora Valdez –Bogotá-, Sara López y Alejandra Usquiano)
Bien las pesas
Por otra parte, Bogotá –con Leidy Solís, Rosivé Silgado y Santiago Rodallegas, apoyados por el IDRD- se destacó con la Selección Colombia en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio.
El mejor fue Brayan Santiago Rodallegas Carvajal, en los 81 kilogramos, al ganar dos medallas de oro y una de plata. El primer oro lo obtuvo en arranque, con 168 kilogramos, imponiendo marca panamericana; fue plata en envión con 195 kilos y oro en el total olímpico con 363 kilos, lo que lo deja prácticamente listo para la olimpiada.
Leidy Yesenia Solís Arboleda, en los 81 kilogramos, ganó medalla de oro en envión (con 141 kilogramos) y medalla de plata en el total olímpico con 247. Aunque esta categoría no es olímpica, por escalafón Leidy no tendrá problemas para ir a Tokio en los 76 kilogramos, su peso ideal.
También tuvo buena actuación Rosivé Andrea Silgado Atencio, en los 59 kilogramos, al ganar la medalla de oro en arranque (97 kilos) y de plata en envión (120) y en el total olímpico (217). Le falta aún sumar otros puntos en un clasificatorio más para asegurar su cupo a Tokio.
Leidy Solís (centro) ganó oro en envión en el Panamericano de Pesas. Ya apunta a Tokio.
-Arranque 59 kgs Femenino
1.Rosivé Silgado (COL-Bogotá)
97 kgs
2.María Escobar (Ecuador)
96
3.María C. Lobón (Colombia)
95
-Total 59 kgs Femenino
1.Yusleidy Figueroa (Venezuela)
218 kgs
2.Rosivé Silgado (COL-Bogotá)
217
3.Taylor Wilkins (Estados Unidos)
217
-Envión 81 kgs Femenino
1.Leidy Solís (COL-Bogotá)
141 kgs
1.Martha Rogers (Estados Unidos)
140
2.Yudelina Mejía (Rep. Dominicana)
136
-Total 81 kgs Femenino
1.Martha Rogers (Estados Unidos)
251 kgs
2.Leidy Solís (COL-Bogotá)
247
3.Jessi Stemo (Estados Unidos)
242
-Arranque 81 kgs Masculino
1.Santiago Rodallegas (COL-Bogotá)
168 kgs (marca Panamericana)
2.Zacarías Bonnat (Rep. Dominicana)
164
3.Harrison Maurus (Estados Unidos)
150
-Envión 81 kgs Masculino
1.Zacarías Bonnat (Rep. Dominicana)
196 kgs
2.Santiago Rodallegas (COL-Bogotá)
195
3.Harrison Maurus (Estados Unidos)
190
-Total 81 kgs Masculino
1.Santiago Rodallegas (COL-Bogotá)
363 kgs
2.Zacarías Bonnat (Rep. Dominicana)
360
3.Harrison Maurus (Estados Unidos)
340
Segundo en atletismo
En una cerrada final con el #EquipoBogotá, la delegación del Valle ganó el Campeonato Nacional de Atletismo Categoría Mayores, que se celebró en Ibagué. Los vallecaucanos sumaron 38 medallas (13 de oro, 12 de plata y 13 de bronce), mientras los bogotanos llegaron a 30 (11-13-6). La tercera plaza fue para Antioquia con 16 (6-3-7).
La gran figura bogotana fue Evelis Jazmín Aguilar Torres, quien obtuvo tres medallas de oro en salto largo, así como en los 200 y 400 metros planos. También es destacable lo de Elías Díaz, imponiendo récord nacional en lanzamiento de martillo con 68.25 metros.
Evelis Aguilar ganó tres medallas de oro en el Nacional de Atletismo.
Igual de importante lo de Arley Ibargüen, quien, tras un largo periodo sin competir, reapareció este año peor no había podido pasar de los 70 metros en lanzamiento de jabalina, y en este campeonato logró un lanzamiento de 78.25 metros, volviendo a su nivel.
-200 metros planos masculino
1.Carlos A. Palacios (Bogotá)
21.01 segundos
2.Raúl Mensa (Atlántico)
21.28
3.Gustavo Barrios (Atlántico)
21.33
-200 metros planos femenino
1.Evelis Jazmín Aguilar (Bogotá)
23.41 segundos
2.Shari Vallecilla (Valle)
23.84
3.Luz Cristina Aguilar (Bogotá)
24.45
400 metros planos femenino
1.Evelis Jazmín Aguilar (Bogotá)
51.93 segundos
2.Angie Melissa Palacios (Risaralda)
53.21
3.Leidy Sinisterra (Valle)
53.75
-5.000 metros masculino
1.José Mauricio González (Bogotá)
14:07.54 minutos
2.Christian Moreno (Cundinamarca)
14:27.57
3.Nicolás Herrera (Cundinamarca)
14:29.40
-10.000 metros masculino
1.Iván Darío González (Bogotá)
30:41.20 minutos
2.Nicolás Herrera (Cundinamarca)
30:49.38
3.David Gómez G. (Antioquia)
30:51.89
-20 kms marcha masculino
1.César A. Herrera (Bogotá)
1.28:59 horas
2.Sebastián Merchán (Bogotá)
1.32:16
3.Jorge Luis Castillo (Boyacá)
1.33:07
-Lanzamiento de jabalina masculino
1.Arley Ibargüen (Bogotá)
78.05 metros
2.Billy Williams (Valle)
77.54
3.Dairon Márquez (Magdalena)
71.40
-Lanzamiento de martillo masculino
1.Elías Mauricio Díaz (Bogotá)
68.25 metros
2.Daniel Felipe Aguirre (Bogotá)
64.35
3.Fabián Serna (Valle)
64.18
-Lanzamiento de martillo femenino
1.Mayra Alexandra Gaviria (Bogotá)
65.97 metros
2.Maryuri Orozco (Quindío)
55.91
3.Jennifer Barahona (Valle)
48.73
-20 kms marcha femenino
1.Sandra Patricia Pulido (Bogotá)
1.43:45 horas
2.Laura Cristina Chalarca (Bogotá)
1.45:21
-Salto largo femenino
1.Evelis Jazmín Aguilar (Bogotá)
6.50 metros
2.Francy Paola Buitrago (Bogotá)
5.82
3.Natalia Linares (Cesar)
5.76
Otros buenos resultados
En el ciclismo, buena actuación del bogotano Johan Esteban Chaves Rubio (Team Bike Exchange) en la Lieja-Bastoña-Lieja, en la que se ubicó en el puesto 14. Esta prueba pertenece al grupo del llamado “Tríptico de Las Ardenas”, clásicas de gran exigencia que constan de una sola etapa.
El ganador de esta carrera de 259 kilómetros, fue el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), con tiempo de 6.39:26 horas, venciendo en el embalaje al francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) y David Gaudu (Groupama FDJ). Chaves llegó a 09 segundos.
Y el tenista Daniel Galán, del registro de Bogotá, accedió al cuadro principal del ATP 250 de Munich, al vencer al eslovaco Norbert Gambos (número 93 del mundo) en dos sets 6-3 y 6-4. En primera ronda del cuadro principal, Galán enfrentará al estadounidense Sebastián Korda (66 del mundo).
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.