
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 22 de marzo de 2023 (IDRD).- Paula Alejandra Aguirre Joya fue la deportista más destacada del Equipo Bogotá en el puente festivo, al ganar dos medallas, una de oro y una de bronce, en la Copa Mundo de Natación con Aletas, celebrada en Lignano Sabbiadoro, Italia.
La nadadora bogotana se colgó la presea dorada en los 50 metros superficie con tiempo de 18.31 segundos, superando a la croata Dora Bassi (plata con 18.38) y a la uzbeka Viktorija Uvarova (bronce con 18.52). Y el bronce lo obtuvo en los 100 mts superficie, al ser tercera con tiempo de 40.98 sgs, escoltando a la indonesa Janis Supriantos (oro con 40.45) y a la ucraniana Viktorija Uvarova (plata con 40.91).
Respecto a los demás nadadores de Equipo Bogotá, que dirigió el entrenador Constantino Materano, María Camila Aguirre Joya fue cuarta en los 100 mts inmersión, Brayan Salgado séptimo en los 100 mts bialetas, Samuel Roa séptimo en los 400 mts bialetas y octavo en los 200 mts bialetas, y Laura Saavedra octava en los 400 mts bialetas.
El rugby en silla de ruedas, deporte paralímpico, tuvo una gran presentación en el Campeonato Suramericano realizado en Sao Paulo, Brasil, donde Colombia fue subcampeón, detrás de Brasil (oro) y por encima de Argentina (bronce); el equipo nacional tuvo el aporte de cuatro deportistas del Equipo Bogotá: Paola Martínez, Cristian Amaya, Manuel Mongua y Moisés Alonso; éste ultimo falleció el domingo pasado, después de haber llegado de territorio brasileño.
En cuanto al judo, se disputó en Medellín el Open Panamericano Cadetes y Juvenil, donde el Equipo Bogotá consiguió cinco medallas de plata y tres de bronce. Las platas fueron para Yiris Ortiz (48 kgs) cadetes, Keira Sarmiento (52 kgs) cadetes, Jordan Vanegas (66 kgs) cadetes, Wilson Vera (73 kgs) cadetes, y Maryuri Hernández (70 kgs) junior.
El atletismo tuvo dos triunfos internacionales y uno nacional. Fuera del país ganaron Mauricio González, en la Media Maratón Internacional de Caracas, con tiempo de 1 h 03 min 05 seg, y Yesid Orjuela en Guyana, en el Campeonato Sudamericano de Maratón, con tiempo de 2 h 34 min 03 seg, superando al argentino José Félix Sánchez.
A nivel local, en el Campeonato Nacional de Lanzamientos en Barranquilla, el Equipo Bogotá fue segundo, con 10 medallas, de las cuales 6 fueron de oro, 2 de plata y 2 de bronce, detrás de Valle, que logró 16 (9 oros, 5 platas y 2 bronces), y por encima de Meta con 7 (2-4-1), Santander con 6 (1-2-3) y Caldas con 5 (1-2-2).
Las preseas doradas las obtuvieron en lanzamiento de martillo Jean Carlos Ortiz (U-20), Mayra Gaviria (élite), Catalina Rodríguez (U-20), Elías Díaz (élite) y Laura Murcia (U-18), además de Arley Ibargüen en lanzamiento de jabalina. En élite damas, Mayra ganó con un lanzamiento de 67.25 mts, contra la sucreña Dukin Freyters (plata con 45.64 mts).
Bogotá fue sexta en la I Copa Colombia y II Clasificatorio de Lucha a Juegos Nacional, disputado en Pitalito, Huila, con 14 medallas (1 oro, 4 platas y 9 bronces), mientras Valle fue el campeón con 27 (14-7-6). El oro bogotano lo ganó Nicoll Parrado en los 65 kgs, y las platas las lograron Kevin Chaves (57 kgs), Leidy Cifuentes (59 kgs), y Leidy Romero (68 kgs) y Andrés Taboda (63 kgs),
Quinto lugar en el I Campeonato Nacional Interligas Abierto de Arquería en Medellín, consiguió el Equipo Bogotá, con 3 medallas: un oro con el equipo femenino en arco recurvo, la plata con Nora Valdez en individual arco compuesto, y el bronce fue para el equipo masculino de recurvo.
El balonmano tuvo Campeonato Especial Internacional en San Andrés, categoría única; Bogotá fue subcampeón en damas y varones, perdiendo con el equipo de la isla en ambos casos.
Hablando de fútbol, la Selección Bogotá clasificó a la fase semifinal del Campeonato Nacional Sub-17 de Fútbol, al ganar el Grupo 4 clasificatorio, jugado en Villavicencio. Bogotá venció 3-0 a Tolima, 1-0 a Quindío, empató 1-1 con Santander y derrotó 2-0 a Meta, sumando 10 puntos. La semifinal se disputará entre el 14 y el 22 de mayo.
Y en el BMX, en las válidas III y IV corridas en Ubaté, se lograron tres medallas de bronce en élite con María Camila Restrepo, Santiago Suárez y Miguel Calixto. Por otra parte, en karate, en el Clasificatorio a Juegos Nacionales, Bogotá consiguió 2 medallas de plata y 5 de bronce, ganando las preseas plateadas Natalia Pachón en kata femenina, y Julián Barrios en kumite 75 kg.
Patinaje Artístico tuvo su Campeonato Nacional Interclubes, clasificatorio a Juegos Nacionales, y Bogotá fue sexta con 2 medallas de plata y 6 de bronce.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.