
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 15 de abril de 2023 (IDRD).- Este lunes comienza el Campeonato Nacional de Paracycling en Tocancipá y Bogotá, el cual irá hasta el próximo viernes y será clasificatorio a los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.
En el autódromo del municipio cundinamarqués se disputarán las pruebas de ruta, desde las 8:30 de la mañana, así: el lunes las contrarreloj y el martes las carreras de fondo. Miércoles, jueves y viernes las competencias se trasladarán a la pista del velódromo Luis Carlos Galán en la Unidad Deportiva El Salitre en la capital colombiana.
Las categorías en competencia serán: físicas (bicicleta), C1, C2, C3, C4, C5; físicos handycling, H2, H3, H4, H5; visuales (tándem) B; auditivos C15; intelectuales C20 y Triciclo T1 y T2.
El Equipo Bogotá, dirigido por Marco Tulio Ruiz y Francisco ‘Pacho’ Rodríguez, va con el objetivo de ganar el evento y mantener la hegemonía de los últimos años, con un poderoso equipo de figuras conocidas como el medallista paralímpico Diego Dueñas, Esneider Muñoz, Paula Ossa, Eulises León, Brayan Cepeda, Ómar Molina, Carmelo Sánchez, Juan Gómez y Fermaín Forero, y a pesar de tener algunas bajas sensibles por problemas de salud, como Edwin Matiz.
“Nos hemos preparado muy bien para este Campeonato Nacional, vamos con el objetivo de mantener la hegemonía de ser la delegación dominante, la más ganadora de medallas; contamos con los mismos deportistas con los que hemos ganado, excepto algunos lesionados, pero aspiramos a tener el mayor número de medallas de oro”, dijo Marco Tulio Ruiz.
Agregó el entrenador bogotano que “tenemos el apoyo del IDRD, de todo el grupo técnico interdisciplinario de líderes, contamos con la parte logística de hotel alimentación y toda la parte mecánica; creemos que estamos bien, como lo hemos hecho en las otras participaciones, y seguir respetando el título que hemos obtenido los últimos años de ser los campeones nacionales, y de ahí, pues seguir la preparación para ganar los Juegos Paranacionales”.
Por otra parte, el Equipo Bogotá tendrá bastante actividad el fin de semana. El patinaje de carreras compite en la VI Válida Nacional Interclubes en Guarne y Rionegro, Antioquia, en la que ha conseguido cuatro medallas de oro. Y otro grupo, liderado por la campeona mundial Gabriela Rueda, viaja a Europa, donde estará tomando parte en dos competencias.
Nueve atletas del Equipo Bogotá integran la nómina de 14 atletas que representarán a Colombia en la Copa Panamericana de Marcha que se disputará en Managua, Nicaragua. Los seleccionados son Laura Chalarca, Sara Pulido, César Herrera y Mateo Romero en mayores 20 kilómetros; Arabelly Orjuela, Juan José Soto y José Montaña en mayores 35 kms; y Miguel Peña y Jesús Ramírez en sub-20 10 kms.
Tenis en silla de ruedas tiene compromiso en el Abierto ITF en Santiago de Chile; el billar vivirá la Parada Ranking Nacional de Pool Bola 9, evento Prejuegos Nacionales en Ibagué, Colombia; el tenis de mesa estará con el Campeonato Nacional por Equipos en Medellín, y el tiro deportivo tendrá la Copa Mundo ISSF de rifles y pistolas en Lima, Perú.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.