
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, 14 de julio de 2023.- Tras cinco meses de iniciada la obra del Parque Ecológico Aguaviva, en la localidad de Puente Aranda, el proyecto obtuvo el reconocimiento ambiental en la categoría urbana, del programa “Bogotá Construcción Sostenible”, otorgado por la Secretaría de Ambiente del Distrito.
La obra logró la viabilidad para su reconocimiento en nivel avanzado, luego de cumplir con 350 de los 400 puntos mínimos requeridos, y de implementar estrategias de ecourbanismo y construcción sostenible. Entre los criterios evaluados dentro del programa “Bogotá Construcción Sostenible”, se destacan cuatro ejes temáticos: biodiversidad, implantación, infraestructura y social.
“Estamos felices de ver cómo un espacio que en el pasado fue de concreto ahora signifique vida, y haga de Bogotá una ciudad más sostenible, ambiental y amigable para sus habitantes. Aguaviva fue reconocida por destacarse en biodiversidad, implantación, infraestructura y eje social”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
El parque se identifica por su estructura ecológica, su incremento de especies arbóreas nativas, sus nuevos espacios naturales (más del 63 %) y la reducción de islas de calor. También se destaca por captar, recolectar y lograr reutilizar las aguas lluvias e implementar los sistemas de retención y filtración de agua; por el aprovechamiento de la infraestructura existente para la producción de prefabricados, y por ser una obra cero generadora de residuos de construcción y demolición, disminuyendo así la huella de carbono en Bogotá. Además, cuenta con una propuesta urbanística que integra las variables del clima, para contribuir al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad.
Con corte al 9 de julio de 2023, la obra presenta un avance del 55 % de ejecución. Esta beneficiará a 330.000 personas de la localidad de Puente Aranda, quienes recibirán un parque innovador, sostenible, amigable con el medio ambiente y generador de espacios de encuentro, por medio de la recreación, la actividad física y el deporte.
El parque contará con equipamientos para niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos, personas mayores y mascotas. Se destacan: zona canina, zona de tenis de mesa y ajedrez, áreas de crossfit, calistenia, juegos de agua con vaporizadores y dispersores, zonas múltiples, zona de baloncesto recreativo y de escalada, juegos infantiles. Además, contará con mobiliario, unidades sanitarias y de almacenamiento de elementos deportivos y módulo de café.
Aguaviva albergará un sendero, cinco escenarios ambientales, jardín de agua, huerta urbana, atrapaniebla, jardín polinizador con camellones y jardín de gramíneas con nebulizadores. Estos espacios evocarán, a su vez, épocas históricas de la humanidad y el ciclo del agua.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.