Santiago Rodallegas, elegido Deportista del Año Acord Bogotá-Alcaldía de Bogotá
La nadadora Yeimi Cortés ganó en el sector paralímpico y Miguel Ángel Rodríguez fue el Mejor Deportista Profesional de 2019.
Leidy Solís (izq.), Santiago Rodallegas (cen.) y Paula Aguirre, el podio convencional del Deportista del Año.
Diciembre 14 de 2019 (@IDRD).- El halterofilista Brayan Santiago Rodallegas fue elegido como el Deportista del Año Acord Bogotá-Alcaldía de Bogotá y se hizo acreedor al Chibcha de Oro, en ceremonia celebrada en el Salón Presidente del IDRD en la capital de la República.
Rodallegas, de 21 años, ganó la elección gracias a su gran año 2019 en el levantamiento de pesas, donde ganó medalla de oro en la categoría 81 kilogramos en el Torneo Iberoamericano clasificatorio a los Olímpicos Tokio 2020, en el Panamericano de Guatemala, los Juegos Panamericanos Lima 2019, el Grand Prix Internacional de Lima y los recientes Juegos Nacionales, además de la medalla de bronce en el Mundial de Pattaya, Tailandia.
El Chibcha de Plata correspondió también a las pesas, en cabeza de Leidy Yesenia Solís Arboleda, ganadora de medalla de oro en los 81 kilogramos en Mundial de Tailandia, aunque esta categoría no es olímpica, hecho que inclinó la balanza en favor de Rodallegas. Leidy, además, ganó oro en Juegos Panamericano y el Grand Prix de Lima.
Y el Chibcha de Bronce fue para Paula Alejandra Aguirre, de natación con aletas, ganadora de 2 medallas de oro en la Copa Mundo en Francia y Estados Unidos, 5 en el Panamericano de Santa Marta y 4 en los Juegos Nacionales.
Respecto al sistema paralímpico, el Chibcha de Oro fue para la nadadora Yeimi Cortés, ganadora de 2 medallas de oro y 1 de plata en el Mundial de Australia; el Chibcha de Plata fue para el ciclista Diego Dueñas, medalla de oro en el Mundial de Pista en Holanda; y el Chibcha de Bronce fue para el también nadador Gabriel Ortiz.
El podio del deporte paralímpico: (izq. a der.) Carolina Dueña -hermana de Diego-, Yeimi Cortés y Gabriel Ortiz.
Los otros galardonados
Con relación a los otros galardones, el squashista Miguel Ángel Rodríguez obtuvo el galardón de Mejor Deportista Profesional, mientras la pesista Alejandra Álvarez ganó el premio a Promesa Deportiva del Año, y la niña Sara Vargas ganó como Promesa Paralímpica del Año.
Por un empate en la votación, María Isabel Urrutia y Alicia Romero fueron elegidas como Entrenador de Rendimiento del Año, mientras como Entrenador Paralímpico fue elegido Steven Ruiz, especialista en nadadores con discapacidades físicas, auditivas y visuales.
También fueron distinguidos la Media Maratón de Bogotá como Evento Deportivo el Año, la de atletismo como Liga Deportiva del Año, Venus Skate como la Escuela Deportiva del Año, y Rafael Mendoza en la nueva categoría de Vida y Obra de un Periodista Deportivo.
Y se hizo un reconocimiento especial a los deportistas que brillaron en los recientes Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019. Laura Valentina Pardo, ganadora de 5 medallas de oro y 1 de plata en gimnasia, Yulián Riveros y Daniel Ramírez, multimedallistas en paranatación, el equipo de fútbol masculino que ganó el oro para Bogotá luego de 45 años, y el equipo de baloncesto auditivo, campeón por quinta vez consecutiva.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.