
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 07 de octubre de 2022 (IDRD).– Un gran comienzo tuvo el Equipo Bogotá con Colombia en la Serie Mundial de Paranatación que se disputa en Tijuana, México, al conseguir una medalla de oro y récord para las Américas en la primera jornada, con la deportista Sara del Pilar Vargas Blanco.
Sara, clase S6, logró su proeza en la prueba de los 100 metros estilo libre, en la que se impuso con un tiempo de 1:12.64 minutos (1.000 puntos), y superó a la australiana Alexa Leary (S4, plata con 1:02.81 y 990 puntos) y a la también colombiana María Paula Barrera (S10, bronce con 1:01.06 y 956 puntos).
Aunque el tiempo de Sara fue más alto, en la serie mundial el sistema de competencia unifica las clases en una misma prueba, cuya ganadora se define tras aplicar una ecuación que tiene en cuenta el tiempo de la deportista y su clasificación funcional; esta operación entrega un puntaje: quien obtenga el mayor es la vencedora.
Otra deportista bogotana, Sharit Vanessa Yunque Fernández (S11), participó en esa prueba, registrando un tiempo de 1:16.35 minutos. Aunque no clasificó a instancias finales, Yunque mejoró su marca: tenía 1:17.42, registrada en el I Clasificatorio de Paranatación, que se llevó a cabo en Cali hace casi un mes.
El Equipo Bogotá obtuvo dos medallas de bronce en la sexta jornada de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, que tienen lugar en Paraguay. La primera la consiguió David Felipe Paz Rocha, en taekwondo 68 kg, luego de ubicarse detrás del chileno Ignacio Morales (oro) y del brasileño Pontes Márquez (plata).
El otro bronce lo consiguieron Juliana Pineda Valencia y Oriana Tovar Karaindros, en esgrima, quienes hacían parte de la Selección nacional que ocupó el tercer lugar en la modalidad espada femenino equipos, en la que Colombia escoltó a Brasil (oro) y a Argentina (plata).
En el baloncesto femenino, Colombia derrotó 84-51 a Uruguay. En el equipo nacional actuaron Gabriela Chivatá Triviño, quien consiguió tres puntos, y Wendy Julieth Coy Hernández, autora de dos puntos.
En voleibol piso masculino, Colombia derrotó a Perú 3-2, con parciales de 25-19, 23-25, 25-17, 21-25 y 15-10, y continúa en competencia. El bogotano Oliver Murillo hace parte del equipo nacional.
Por último, en fútbol 11 masculino, Colombia superó 2-0 a Argentina en el Grupo B y sigue sumando. La selección tricolor contó con los bogotanos Gustavo Adolfo Puerta Molano, Andrés Salazar Osorio, Edier Ocampo Vidal y Kevin Mantilla Mantilla.
En la séptima jornada, los bogotanos competirán en esgrima, rugby seven masculino y femenino y voleibol piso masculino.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.