Este fin de semana entran al servicio los nuevos escenarios lúdicos, que empiezan a funcionar en los parques Los Novios y Gilma Jiménez.
Estos espacios disponen de gran variedad de material didáctico para menores de edad de primera infancia, entre 0 y 6 años.
Bogotá, 9 de mayo de 2019 (IDRD). La Alcaldía de Bogotá y el IDRD inauguran este fin de semana los servicios de dos nuevas Ludotecas públicas, las cuales funcionarán en los parques Los Novios, en la localidad de Barrios Unidos y Gilma Jiménez, en Kennedy.
El sábado 11 de mayo, a partir de la 1 de la tarde, entrará oficialmente al servicio el primero de ellos y el domingo 12, desde las 10 de la mañana, la ubicada en el nuevo y moderno parque Gilma Jiménez.
Estos espacios disponen de gran variedad de material didáctico para menores de edad de primera infancia, entre 0 y 6 años. Además, brindan, sin costo, zonas de actividades lúdicas y pedagógicas, talleres de lectura, para la construcción de aprendizajes desde lo vivencial y experiencial, donde los padres y acompañantes se involucran y son partícipes del desarrollo de los menores.
Durante la visita, los usuarios experimentan diferentes temáticas que cumplen y aportan al desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, sociales, artísticas, comunicativas, afectivas de los menores.
Además, las Ludotecas se convierten en punto de encuentro de madres gestantes y lactantes y sitio para compartir experiencias y desarrollar talleres de formación para este segmento poblacional.
Estas dos ludotecas se suman a los otros nueve puntos localizados en los parques: Virgilio Barco, Ciudad Montes, Velódromo 1 de Mayo, parque de los Niños, Virrey sur, La Serena, alcaldía local de Engativá y Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, en horario de martes a domingo, de 8 a.m. a 4 p.m. La Ludoteca del parque Cayetano Cañizares se encuentra cerrada temporalmente por obras de mejoramiento en este escenario.
Desde el año 2016, el programa de recreación para la infancia del IDRD ha invertido más de $ 4.300 millones y ha atendido a más de 2 millones 120 mil usuarios, en las diferentes localidades de la ciudad.
OFICINA DE COMUNICACIONES - IDRD