Esteban Chaves será líder del Mitchelton-Scott en el Tour de Francia. Liliana Moreno nos habló desde Italia. Seis bogotanos en la Preselección Colombia de Pista en el ciclo olímpico 2024.
Esteban Chaves, de Bogotá, correrá este año su segundo Tour de Francia, como líder del Mitchelton Scott.
Bogotá, ago.21 de 2020 (IDRD).- El ciclismo bogotano se está moviendo bastante por estos días y dando noticias positivas tanto en Colombia como en Europa, en momentos en que muchas actividades han empezado a reactivarse tras el receso obligado por la pandemia del COVID-19.
Tanto la ruta como la pista están generando hechos destacados para lo que viene en el reinicio y lo que queda de la temporada ciclística.
Chaves, al Tour
Johan Esteban Chaves Rubio fue confirmado por su equipo, el australiano Mitchelton-Scott, como capo escuadra junto a Adam Yates, para el Tour de Francia, que va del 29 de agosto al 20 de septiembre.
Será la segunda participación de ‘El Chavito’ en ‘La Grande Bouclé’ (la primera fue en 2017 y ocupó el puesto 62) y espera ubicarse en un buen lugar, además de tratar de buscar el triunfo en algunas etapas, acorde con lo indicado por el equipo, que buscar el triunfo en el Giro de Italia con Simon Yates.
“Es especial volver al Tour. Mi única experiencia no fue tan buena, pero siento que este año es el momento adecuado para volver y hacer mi mejor esfuerzo nuevamente. Quiero estar al frente, ser importante para el equipo y ser importante en la carrera. Las dos primeras pruebas del año fueron buenas, me dieron confianza y seguridad de que el trabajo que se hizo durante el parón fue bueno”, dijo Chaves.
Seis a preselección
Seis deportistas de la capital (cuatro mujeres y dos hombres), todos apoyados por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, fueron incluidos dentro de la Preselección Colombia de Pista, que trabajará para correr en todos los eventos del ciclo olímpico 2024, incluidos campeonatos panamericanos y mundiales, teniendo como gran meta las justas olímpicas de París.
Las ciclistas bogotanas (izq. a der.) Lina Rojas, Jessica Parra, Milena Salcedo y Camila Valbuna (a la derecha), fueron escogidas para la Preselección Colombia de pista.
Las mujeres seleccionadas son Camila Andrea Valbuena Roa, Lina Mabel Rojas Zapata, Jessica Marcela Parra Rojas y Jannie Milena Salcedo Zambrano, quienes se han destacado especialmente en la prueba de la persecución por equipos y el omnium, mientras en los hombres estarán Wílmar Molina Rico y Jordan Arley Parra Arias.
Liliana está optimista
Por su parte, Blanca Liliana Moreno Canchón, también apoyada por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, y quien corre con el equipo Astana Women’s Team de Kazajstán, se siente contenta con el resultado obtenido en el Giro de L’Emilia en Italia, y con el haber vuelto a competir, luego de 11 meses que no lo hacía, primero por una lesión –que ya superó- y luego por la pandemia.
Liliana fue la mejor de las siete colombianas participantes, ubicándose en la casilla 23 a 1:14 minutos de la ganadora, mientras la antioqueña Carolina Upegui (Selección Colombia Andina), fue la siguiente nacional en el puesto 35 a 1:37 minutos.
Liliana Moreno, del Astana, fue la mejor bogotana en el Giro de L’Emilia en Italia.
El triunfo de la carrera, corrida entre Bologna y San Luca sobre 87 kilómetros, correspondió a la danesa Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ-Nouvelle Aquitaine), con tiempo de 2.10:44 horas, seguida por la lituana Rasa Leleivyte (Aromitalia Vaiano) a 11 segundos, la holandesa Pauliena Rooijakkers (CCC Liv) con el mismo tiempo, la eslovena Ursa Pintar (Alé BTC Ljubljana) también a 11 segundos, y la holandesa Sabrina Stultiens (CCC Liv) a 14.
Desde Italia, Liliana Moreno habló con el IDRD sobre lo que fue esta prueba, su reencuentro con las carreteras y lo que viene.
“Me siento bien. Para mí, correr después de 11 meses fue algo muy bonito. Estaba un poco nerviosa, con mucha expectativa porque no sabía cómo me encontraba por lo que llevaba tanto tiempo sin correr. Pienso que a pesar de todo, empezamos bien la temporada, aunque creo que nos faltan algunas carreras para mejorar más y esperamos estar un poco mejor y tener más ritmo”, manifestó.
Indicó, además, que “ahora lo que viene es correr la Coors el 29 de agosto y luego ya afrontar el Giro Rosa o Giro de Italia Femenino de la mejor manera. Se ha hecho un buen entrenamiento a pesar de las limitaciones que hemos tenido como la pandemia, la cuarentena que hubo en Colombia y otros inconvenientes. Sin embargo, siempre con la mejor actitud y la disposiciòn para hacerlo. Y muy contenta de estar aquí, nuevamente en competencia y sentir toda esa adrenalina de cuando te pones un número para competir”.
Respecto al Tour de Limousine, en Francia, el único bogotano en competencia, Daniel Méndez (Kern Pharma), se retiró en la tercera etapa, corrida entre Ussac y Chamberet, sobe 177 kilómetros y que ganó el belga Jasper Philipsen (UAE Team Emirates). El líder es el italiano Luca Wackermann (Vini Zabú).
Otro colombiano en competencia fue Wílmar Molina, quien participó en el Gran Trofeo Monferrato en Italia, carrera para ciclistas sub-23, llegando en posiciones secundarias.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.