
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Tres corredores estarán en la Copa Mundo de Pista; dos van al Mundial de Ruta. Y otros se alistan para la Copa Nacional de BMX.
Bogotá D.C, 08 de septiembre de 2021 (IDRD).- Bastante actividad tendrá por estos días el ciclismo del #EquipoBogotá, con la participación de varios de sus corredores en eventos de carácter nacional e internacional.
En pista, tres deportistas bogotanos competirán a partir de mañana en la Copa Mundo UCI de Naciones en Cali, que tendrá la participación de grandes figuras de talla mundial, medallistas de campeonatos del mundo y Juegos Olímpicos, toda vez que es la última escala donde se sumará puntuación para clasificar al Campeonato Mundial de Pista, que se llevará a cabo en Roubaix, Francia, del 20 al 24 de octubre.
El equipo de Colombia, dirigido por John Jaime González, lo componen 20 corredores, y entre ellos se encuentran Jessica Marcela Parra Rojas, Jordan Arley Parra Arias y Camila Andrea Valbuena Roa, del #EquipoBogotá, quienes estarán en las pruebas de fondo y semifondo.
Por otra parte, dos corredores bogotanos fueron escogidos por el técnico Carlos Mario Jaramillo para integrar la Selección Colombia que participará en el Campeonato Mundial de Ruta en Flandes, Bélgica, del 19 al 26 de septiembre, en un terreno difícil con plano, ascensos y terreno adoquinado o de pavé, que hará muy llamativo el trazado de 268.3 kilómetros.
En la categoría de mayores, equipo liderado por Fernando Gaviria, Alvaro Hdeg y Rigoberto Urán, estará Johan Esteban Chaves Rubio, del Bike Exchange; y en la categoría Sub-23, estará la juvenil figura de Santiago Buitrago, quien se ha destacado la presente campaña con su equipo, el Bahrain Victorius.
Y en el BMX, se alista un gran número de corredores de la capital para la Copa Nacional en Villavicencio, que estrena pista de supercross. Santiago Linares, Miguel Calixto y Santiago Suárez, entre otros, buscarán estar en lo más alto del podio.
Suárez, además de María Camila Restrepo, figuran entre los opcionados para conseguir un cupo en la Selección Colombia que estará en los Juegos Panamericanos Juveniles en Cali.
También el patinaje
Por otra parte, con los 32 deportistas seleccionados inició en Guarne, Antioquia, la fase final de concentración de la Selección Colombia de Patinaje de Carreras, que se alista para competir en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, que se disputarán en Ibagué, Tolima, del 6 al 13 de noviembre próximo.
En el equipo nacional figuran 9 patinadores del #EquipoBogotá, haciendo mayoría por departamentos, algo histórico para el patinaje bogotano.
En la categoría juvenil figuran Ana Sofía Ruiz Pacheco, María Camila Vargas Pinzón, María Camila Carmona, Mariana Chaparro Muñoz, en damas, y Miguel Ricardo Fonseca Vega y Holman Camilo Rivera Bareño, en varones; y en categoría mayores los convocados son Gabriela Isabel Rueda Rueda y Martha Lucía Ramírez Cardona, en damas, y Andrés Felipe Gómez Gómez, en varones.
Otros resultados
Respecto a resultados deportivos del #EquipoBogotá, en Koropove, Ucrania, se disputó la Parada Tour Mundial 1 de Voleibol Playa, con la participación de la dupla bogotana de Andrea y Claudia Galindo. Perdieron el primer juego ante el equipo 1 de Ucrania 2-0 y luego le ganaron 2-1 a Hungría, clasificando en segundo lugar. Enfrentaron a Ucrania 2 y cayeron 2-1, quedando en noveno lugar y ganando 100 puntos para el escalafón mundial.
En Brasilia, Brasil, se disputó el Campeonato Suramericano Mayores de Voleibol Sala, clasificatorio al Mundial de Rusia 2022, y Colombia obtuvo el cuarto lugar, perdiendo los dos primeros juegos 3-0 con las potencias Argentina y Brasil –campeón-, respectivamente, luego venció a Perú 3-0 y por último cayó con Chile 3-1. Juan Sebastián Díaz y Juan David Guerrero fueron el aporte del #EquipoBogotá en el equipo nacional.
En Teherán, Irán, se jugó el Campeonato Mundial Sub-19 de Voleibol Sala, que ganó Polonia y con subcampeonato de Bulgaria, y donde Colombia ocupó el puesto 15. En fase de grupos derrotó 3-1 a Bielorrusia y perdió 3-0 con Italia, 3-1 con Brasil y 3-1 con República Checa; en octavos de final perdió 3-0 con Polonia (a la postre campeón); luego perdió contra Bélgica 3-0 y no pudo estar en la disputa de los puestos 9 a 12; debió jugar contra Tailandia y perdió 3-2 en la disputa de los puestos 13 y 14. Tomás González González y Alexandro Herrera son los deportistas de Bogotá que jugaron con Colombia.
Se celebró en Cartagena el Campeonato Suramericano Juvenil de Squash que ganó Colombia con 9 medallas de oro, 4 de plata y 10 de bronce, sobre Ecuador (5-7-5) y Perú (1-1-5). Bogotá aportó medalla de oro con Lucía Scarpetta en sub-11, y Ana Quijano en dobles sub-17 con la antioqueña María Clara Ramírez. Además 2 medallas de plata y 6 de bronce.
En las canchas del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD de Bogotá, se disputó la II Parada Clasificatoria de Voleibol Playa a los Juegos de Mar y Playa 2021, con triunfo y clasificación a las justas de Coveñas 2021, de las duplas del #EquipoBogotá en damas con Andrea y Claudia Galindo –que vencieron 2-0 a Antioquia (Diana Ríos-Judith Cardona) y en masculino con Jefferson De la Hoz y Edgardo Cuello, quienes superaron 2-0 a Cundinamarca (Juan López y David Colmenares).
Se realizó en Buga, Valle, en triatlón, el III Chequeo Nacional de Marcas y II Válida Clasificatoria a Juegos de Mar y Playa, donde Bogotá fue segunda con 2 medallas de oro, detrás de Valle (3 oros). Las preseas doradas para el #EquipoBogotá las ganaron María Alejandra Coral (Sprint individual Femenina Junior A) y Arturo Guzmán (Sprint individual Masculino Junior B). En masculino élite, se logró la medalla de plata con David Guete y el cuarto lugar con Brayan Moya.
En el Palacio de los Deportes en Bogotá se realizó la Copa Nacional de Esgrima Precadete, Cadete, Junior y Senior, que ganó Valle. En precadete, se logró un oro con Jorge David García en espada, en cadete también una plata con Jorge García en espada, en Junior una plata con María Leyva en sable; y en senior se ganaron oros con Tatiana Prieto (florete), Santiago Pachón (florete) y Luis Correa (sable).
Chiriguaná, Cesar, fue sede del Campeonato Nacional Élite de Boxeo, donde Bogotá fue tercera con 4 medallas de oro, detrás de Valle (10) y Boyacá (5). Los oros del #EquipoBogotá los consiguieron Laura Tatiana Pulido (hasta 51 kgs femenino), Valeria Mendoza (hasta 57 kgs femenino), Deyaneira Casas (hasta 69 kgs femenino) y Alexander Rangel (hasta 69 kgs masculino).
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.