
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., junio 11 de 2023 (IDRD).- En la novena jornada de competencias, penúltima del evento, el Equipo Bogotá cerró su participación por Colombia en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, ganando seis medallas, aporte que ayudó a ratificar el título a nuestro país en las justas.
Es la primera vez que Colombia gana los Juegos. Fue cuarta en Barquisimeto 2005 con 28 oros, cuarta como sede de la segunda edición, en 2009, con 34 preseas doradas; quinta en Buenos Aires 2013 con 13 oros; y segunda en Sao Paulo 2017 con 47 medallas de oro.
Respecto al Equipo Bogotá y sus seis preseas del día, cinco las consiguió en paranatación. Sara del Pilar Vargas obtuvo dos medallas de oro y llegó a 6 de este metal, más una de bronce, para siete en total, con lo que se convirtió en la reina de los Juegos.
La primera del día llegó en los 400 mts libre senior femenino, con 1.010 puntos, seguida por la mexicana Briana Espinosa con 978 y la colombiana Maira Duarte, de Santander, con 929. Y en el cierre se consagró en los 200 metros combinados senior femenino con 1.091 puntos, escoltada por las mexicanas Siloé Salinas con 1.059 y América Maqueda con 1.013.
El tercer oro fue para Gabriela Oviedo en 50 mts espalda junior con 895 pts, superando a la argentina Tiziana Forlano (plata con 794) y la chilena Aranza Muñoz (bronce con 137).
La misma Gabriela consiguió la medalla de plata, en los 200 mts combinados junior femenino, con 779 puntos, detrás de la colombiana Zharit Rodríguez, de Boyacá, oro con 1.043, y por delante de la también local Nicol González, del Valle, bronce con 509 pts.
En cuanto a las preseas de bronce, tercer lugar en los 400 mts libre junior masculino, la logró Santiago Villota con 958 puntos, superado por el mexicano Jesús Gutiérrez (oro con 1.102 pts) y por el argentino Gabriel Córdoba (Plata con 1.012 pts).
Colombia ganó la paranatación de estos juegos, con 42 medallas, de las cuales 20 fueron de oro, 10 de plata y 12 de bronce, contra 31 de México (12 oros, 13 platas y 6 bronces) y 15 de Argentina (4-6-5).
El otro bronce bogotano lo obtuvo Jhoan Danilo Gasca, integrando la terna colombiana -junto a Danny Arana y Brandon Valencia-, que derrotó a Chile y obtuvo el tercer lugar por equipos masculino; oro para Cuba y plata para Brasil.
En las preseas doradas de Colombia, el Equipo Bogotá fue el que más aportó con 8, seguido por Boyacá con 6, valle con 4, Risaralda con 1 y Santander con 1. Los entrenadores bogotanos con Darly Casas, Víctor Suescún y Estivens Ruiz.
Con relación a la tabla de medallas, a falta de una jornada de competencias, Colombia aseguró el primer lugar con 104 medallas en total, de las cuales 52 son de oro, 28 de plata y 24 de bronce; le siguen, en orden, Argentina con 82 (35 oros, 25 platas y 22 bronces), México con 74 (32-22-20), Brasil con 48 (27-13-8) y Ecuador con 23 (15-7-1).
El Equipo Bogotá le ha aportado a Colombia 31 medallas, de las cuales 15 son de oro, 11 de plata y 5 de bronce.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.