La Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD, ha estado al tanto de su evolución y ha asumido todos los costos de su caso.
Foto de la cuenta de Facebook de Camila Guerrero.
Julio 09 de 2019 (@IDRD)-. Por buen camino sigue el proceso de recuperación de la ciclista bogotana Camila Guerrero, quien el viernes pasado en la noche, se accidentó durante el Torneo Internacional de Pista UCI en Pensilvania, Estados Unidos, competencia de preparación en su proceso hacia los Juegos Nacionales 2019.
La delegación bogotana viajó apoyada por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, con una inversión de más de $20 millones, representados en alojamiento, alimentación, transporte e implementación.
Camila representaba a Bogotá en ese evento que se disputó en el velódromo del Valle Lehigh, en la población de Allentown, y sufrió una fuerte caída en las instancias finales de la prueba del keirin, lo que le ocasionó cuatro fracturas en su cabeza y pérdida del sentido.
La deportista fue atendida de inmediato por los médicos del torneo y trasladada al hospital Lehigh Valley Health Network, donde estuvo hasta el miércoles cuando fue dada de alta, pero con las indicaciones de quedarse en este lugar para hacerle seguimiento a su evolución.
Alcaldía de Bogotá e IDRD, a su lado
Desde el mismo momento del accidente Camila estuvo acompañada por su entrenador, Marcos Ortega Méndez, quien forma parte del IDRD. Ortega fue quien activó todo el sistema de seguros de Camila (Asegura Tu Viaje de Go Travel Assitance y no Assist Card como se había dicho anteriormente y la licencia UCI) para proteger a la deportista y garantizar que se le prestara la mejor atención.
Tras el accidente, Ortega se comunicó con los directivos del IDRD, quienes le dieron la instrucción de quedarse al lado de Camila hasta que llegara alguien de la familia a acompañarla, por lo que le hicieron de inmediato el cambio de tiquetes tanto al entrenador como a la deportista.
Marcos Ortega Méndez se quedó junto a Camila Guerrero hasta el pasado domingo, día en el que arribó Iván Camilo López, quien fue la persona designada por la familia para estar con ella y quien además es su novio; adicionalmente, él es deportista de alto rendimiento y contratista del IDRD, y a quien se le dieron indicaciones precisas para el acompañamiento.
La Alcaldía de Bogotá a través del IDRD asumió todos los gastos que conllevan la estadía de la deportista y su acompañante en Estados Unidos (hotel, alimentación, transporte al hospital a controles médicos, lavandería) hasta su regreso a Colombia, y, como es debido, seguirá asumiendo el proceso de tratamiento de Camila en Bogotá, en la UCAD (Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte), velando por su total recuperación.
Los gastos del hospital y las medicinas fueron cubiertos por el seguro médico internacional, por las pólizas que tiene el torneo y la licencia UCI.
El IDRD ha estado en permanente contacto con la familia de la ciclista y con quienes la están tratando para estar atentos a su estado de salud, en la más reciente conversación con don Héctor Guerrero, padre de la joven, afirmó: “ya hablé con ella esta mañana, está mejorcita, con un poco de mareo y dolor de cabeza, pero es normal. Tiene más exámenes, pero gracias a Dios evolucionando bien. Y esperando el momento de tenerla de nuevo aquí. Quiero agradecerles de corazón la atención y el apoyo que la Alcaldía y el IDRD le han brindado a mi hija para que esté bien y se recupere”, dijo Héctor Guerrero.
Teniendo en cuenta que todos los gastos mencionados anteriormente han sido cubiertos, vale la pena señalar que ni la Alcaldía de Bogotá ni el IDRD han abierto cuentas bancarias o mecanismos de recaudación de fondos con fines de ayuda a la atleta, y que -como se dijo antes- la administración Distrital ha asumido todos los gastos que conlleva esta situación.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.