Fueron las palabras del director del IDRD, a 34 deportistas de Bogotá que participaron en los Juegos Suramericanos en Cochabamba, Bolivia y que visitaron, el día de hoy, el Instituto.
Un grupo de deportistas de Bogotá que estuvo en Juegos Suramericanos, visitó el IDRD y compartió con los directivos del Instituto.
Junio 26 de 2018 (@IDRD).- 34 atletas del registro de Bogotá, que representaron a Colombia en los XI Juegos Deportivos Suramericanos en Cochabamba, Bolivia (26 de mayo al 10 de junio de 2018), tuvieron un emotivo encuentro con los directivos del IDRD, en cabeza del director, Orlando Molano.
El evento, coordinado por el equipo del SIAB -área del IDRD encargada del apoyo al deportista bogotano-, permitió un acercamiento entre los atletas y los directivos de la institución, entre ellos el subdirector de Recreación y Deporte, Javier Medina; el coordinador de deportes, José Joaquín Sáenz y el coordinador de Rendimiento Deportivo, Jaime Córdoba.
Cabe recordar que Colombia participó en estos juegos con 461 atletas. Bogotá aportó 71 deportistas a la delegación. El país se coronó campeón con 239 medallas en total (94 de oro, 74 de plata y 71 de bronce).
De este total, Bogotá aportó 48 medallas, de las cuales 26 fueron propias y 22 compartidas.
Anédoctas y recuerdos de Cochabamba
Miryam Alonso, medalla de oro en fútbol sala, fue la primera en hablar de todo el grupo y recordó. “El primer día contra Argentina cometí muchos errores y estaba triste porque perdimos. Pero mis compañeras se encargaron de animarme, hacerme bromas que me levantaron el ánimo. Gracias a ellas, que son como hermanas, superé el momento”.
Después, Diego Corredor, de voleyplaya, indicó que lo sorprendió mucho “el hecho de que un país como Bolivia, que no tiene muchos recursos, tuviera tan buena organización y excelentes escenarios”.
Uno de los conceptos que más llamó la atención fue el del bolichero Manuel Otálora, quien indicó que “nosotros estábamos en La Paz, y allí nos impactó las circunstancias en las que viajó Venezuela... Muy difícil. Terminó todo y luego no sabían cómo irse. Eso me hizo ver que en realidad lo afortunados que somos nosotros”.
Finalmente, Santiago Correa, esquiador que ganó oro en slalom en Cochabamba, fue más emotivo y dijo que “el apoyo de la Alcaldía de Bogotá y el IDRD ha sido crucial. No habríamos podido estar aquí celebrando sin el apoyo de ellos. El deporte es una herramienta de unión en el país. A mis compañeros, los invito a seguir con el espíritu ganador”.
El director Orlando Molano despidió a los deportistas indicando que “siempre será un honor tenerlos en el IDRD. Queremos brindarles lo mejor porque ustedes son los mejores y se lo merecen. Ahora viene los Juegos Nacionales y vamos con todo. Gracias por sus logros, ustedes son unos héroes... Sigan luchando por sus sueños y por Bogotá”.
Oficina Asesora de Comunicaciones IDRD