
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, octubre 23 de 2023.- El segundo día oficial de competencias dejó la primera medalla de oro que el Equipo Bogotá le entrega a Colombia en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de dos de bronce, para un total de tres preseas en total en las justas, hasta el momento.
El Centro Cultural Chimkowe fue el escenario de levantamiento de pesas, donde la campeona mundial 2022, Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, obtuvo la presea dorada en la categoría de los 59 kgs, con 228 kgs en total olímpico, levantando 102 kgs en arranque y 126 en envión); la plata fue para la canadiense Maude Charrón con 226 kgs (101-125), y el bronce para la venezolana Anyelin Venegas con 222 (100-122).
Este triunfo es la reivindicación de Yenny Fernanda, quien tras consagrarse en 2022 campeona panamericana y campeona mundial -ambos eventos celebrados en Bogotá-, no pudo refrendar el título en el torneo orbital de este año en Dubai, en el que fue quinta. Ahora, con el oro en estas justas, vuelve por sus fueros, apuntando primero a los Juegos Nacionales Eje Cafetero, y luego a los Juegos Olímpicos París 2024.
El doble medallista olímpico Carlos Alberto Ramírez Yepes, le dio una presea más a Colombia y al Equipo Bogotá en las justas, al ubicarse tercero y obtener la medalla de bronce en la carrera de BMX, con tiempo de 32.400 segundos. El oro y la plata fueron para los estadounidenses Kamren Larsen (31.810) y Cameron Wood (31.860) respectivamente.
Este es el primer podio de Ramírez en estas justas luego de tres participaciones, en la que la suerte no lo había acompañado; ahora, va con todo para los Juegos Nacionales y luego su objetivo se centrará en ratificar su cupo a París 2024.
A la vez, el skateboarding entregó al Equipo Bogotá un bronce, que fue la primera medalla capitalina para Colombia en los Juegos; la consiguió Luis Jhancarlos González Ortiz, quien ocupó el tercer lugar en la modalidad street, con 247.82 puntos y, además, hizo el mejor truco del evento. El oro fue para el brasileño Lucas Rabelo con 264.45 pts y la plata para el peruano Ángelo Caro con 256.80; buen augurio del bogotano pensando en los Juegos Nacionales.
En el baloncesto 3x3, luego de haber ganado el grupo B, superando a El Salvador y Chile, Colombia superó 17-9 a Argentina en los cuartos de final, contando en su nómina con la bogotana Wendy Julieth Coy. Colombia avanzó a las semifinales, en las que enfrentará a Puerto Rico; si gana, va a la final, y si pierde, va por la medalla de bronce.
Pasando al boxeo, Jonathan Arboleda Chalá, en los 71 kgs, se impuso en su estreno con autoridad al dominicano Johny Fernández por 5-0, mostrando contundencia con sus golpes y superioridad técnica durante los tres asaltos; pasó a los cuartos de final.
En ecuestres, los binomios bogotanos clasificaron 28 y 31 y Colombia es séptima, esperando mejorar en la siguiente ronda; respecto al esquí náutico, con su sexto lugar en la clasificatoria, Daniela Verswyvel clasificó a la final de figuras, mientras en varones Pablo Alvira quedó noveno, pero es finalista por retiro del tercer clasificado, un mexicano. Y en wakeboard Jorge Rocha ganó el repechaje y disputará las medallas.
Y en la natación carreras, Ómar Pinzón fue quinto en los 200 metros espalda, Sirena Carolina Rowe fue sexta con la cuarteta colombiana en el relevo 4x100 metros libre mixto, mientras Jasmín Pistelli fue puesto 16 en 200 metros espalda.
En cuanto a otros resultados del Equipo Bogotá en competencias ajenas a los Juegos, Angie Orjuela e Iván González fueron los ganadores de la Carrera Allianz 15K, mientras Miguel Ángel Rodríguez ganó la válida nacional de squash en Bucaramanga y María Juliana Gómez fue tercera; y en el ciclismo, barrida en la Clásica Ciudad de Girardot haciendo el 1-2 en damas con Elvia Cárdenas y Liliana Moreno, en tanto en varones ganó Brandon Rojas.
Igualmente, en el Grand Prix Internacional de Atletismo en Cali, Bogotá ganó tres medallas de oro con Evelis Aguilar (400 mts), Brayan Rojas (110 mts vallas) y Sergio Marín (5.000 mts); en tenis, Valentina Mediorreal ganó en dobles el ITF J-200 de Bolivia, y Juan Sebastián Gómez ganó también en dobles el ITF M-15 en México; y en la Copa Pacífico de Natación, Gabriel Alejandro Arias ganó 3 medallas de oro y Juliana Romero una de plata.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.