
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 04 de octubre de 2022 (IDRD).- Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, de levantamiento de pesas, le entregó la primera medalla de oro al Equipo Bogotá en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, con lo que contribuyó a que Colombia se mantenga en el segundo lugar de la tabla de medallas de la competición, detrás de Brasil, tras la tercera jornada.
La halterofilista se impuso en la categoría 59 kilogramos, al conseguir levantar 96 kilogramos en arranque y 124 en envión, para un total de 220 kilos, superando a la venezolana Génesis Rodríguez, quien sumó 98 kg en arranque (en el que le ganó a Yenny por 2 kilos), y 119 en envión (5 kg menos que la bogotana), para 217 kilos en total. El bronce fue para la argentina María Luz Casadevall con 208 kilos (91 y 117).
A la fecha, el Equipo Bogotá le ha entregado 12 medallas a Colombia. Una de oro (el de Yenny), cinco de plata y seis de bronce. Las platas las obtuvieron Jhancarlos González Ortiz en la modalidad street de skateboarding (la primera de Bogotá en los Juegos), Gabriela Isabel Rueda Rueda en los 1.000 m sprint del patinaje de carreras, así como los nadadores Sirena Carolina Rowe en los 50 metros espalda, y Ómar Andrés Pinzón García, quien ganó una en el relevo 4x200 m estilo libre y otra en el relevo 4x100 m combinados.
Pinzón además ha obtenido tres bronces: en los 50m m espalda, 100 m espalda y 200 m combinado, con lo que llegó a cinco medallas en los Juegos; también han ganado bronce la nadadora Jimena Leguizamón Leal en el relevo 4x100 m combinado, Giovanni Castaño en bádminton modalidad equipos, y Wendy Julieth Coy en baloncesto 3x3.
Durante la cuarta jornada habrá competencias en patinaje de carreras, levantamiento de pesas, bádminton y fútbol.
Respecto a otros resultados del Equipo Bogotá en eventos nacionales e internacionales, durante el Campeonato Suramericano U-23 de Atletismo que se llevó a cabo en Cascavel, Brasil, Ronald Longa ganó oro en el relevo 4x100 metros y bronce en los 100 metros planos. Laura Chalarca, por su parte, alcanzó una de plata en los 20 km marcha.
Se disputó la Cuarta Parada de la Copa Mundo UCI de BMX en Bogotá. En la séptima ronda, Paola Parra (sub-23) y Carlos Ramírez (élite) terminaron sextos, mientras que en la octava, Santiago Linares llegó de sexto en sub-23. Carlos Ramírez resultó octavo en la final, en la que sufrió una caída que le dejó dos dedos de la mano fracturados.
Cali fue sede del World Boccia Challenger, con 12 países participantes. Colombia, con la bogotana Juliana Beltrán Jiménez, fue tercero y medalla de bronce en Equipos BC1-BC2 Mixta, y ocupó la cuarta plaza individual en BC2 Mixta.
Chinchiná recibió el Clasificatorio a Juegos Centroamericanos de Mar y Playa de Natación con Aletas. Laura Saavedra ganó plata en 3 km bialetas; Estefanía Sánchez plata en 1 km bialetas, y Samuel Roa bronce en 1 km bialetas.
En la Copa Nacional de BMX celebrada en Bogotá, Nicolás Vivas ganó una medalla de plata y María Camila Restrepo una de bronce en contrarreloj. En la prueba en línea, Juan David Quimbaya obtuvo la medalla de plata, y María Camila Restrepo y Juan David López el bronce.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.