El Parque Juan Amarillo, conocido también como Humedal Tibabuyes, es uno de los ecosistemas urbanos más importantes de Bogotá, ubicado la localidad de Engativá, al noroccidente de la ciudad, cerca de barrios como Ciudadela Colsubsidio y Almirante Colón.
Este espacio natural se destaca por su biodiversidad, albergando una rica variedad de flora y fauna, y cumple un papel esencial en la regulación hídrica y climática de la capital.
Además de ser un área de conservación ambiental, el parque ofrece espacios recreativos como senderos ecológicos, ciclorutas y zonas deportivas, convirtiéndose en un punto clave para el esparcimiento y la educación ambiental. Su historia refleja la lucha por proteger los humedales frente al crecimiento urbano, consolidándose como un símbolo de sostenibilidad en Bogotá.
El Parque Juan Amarillo, conocido oficialmente como Humedal Tibabuyes, es uno de los ecosistemas más importantes de Bogotá, ubicado en la localidad de Engativá. Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando las comunidades muiscas lo consideraban un lugar sagrado debido a su biodiversidad y conexión con el río Bogotá.
Durante siglos, el humedal fue una fuente vital de recursos y regulación hídrica para la región. Sin embargo, con el crecimiento urbano descontrolado de la capital en el siglo XX, el área sufrió un deterioro significativo debido a la invasión de asentamientos, vertimientos de aguas residuales y rellenos inadecuados.
En los años 90, la preocupación ambiental llevó a iniciativas para su recuperación, convirtiéndolo en un espacio de conservación y recreación. En la actualidad, el parque combina senderos ecológicos, ciclorutas y áreas deportivas, mientras alberga una rica fauna y flora. Es un ejemplo clave del equilibrio entre urbanización y protección ambiental en Bogotá.
El nombre "Juan Amarillo" proviene del arroyo homónimo que lo atraviesa, aunque oficialmente se le reconoce por su importancia como humedal Tibabuyes, uno de los más grandes de la ciudad. Su restauración sigue siendo un desafío y una prioridad para la sostenibilidad urbana.