Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.
La pista cumple con las normas de la Unión Ciclística Internacional (UCI). Cuenta con 450 metros de trayecto, doble partidor, circuito Challenger y Supercross, dispuesta en ocho carriles. Así luce la nueva pista profesional de BMX de Bogotá Bogotá, agosto 13 de 2019 (IDRD)- La Alcaldía de Bogotá continúa trabajando por hacer de la capital del país una ciudad más recreativa y deportiva, y lo sigue cumpliendo con escenarios altamente competitivos y de calidad.
Tres preseas de oro, cinco de plata y cinco de bronce fue el logro en Lima 2019. Miguel Ángel Rodríguez (squash), bogotano, el que más subió al podio. Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez ganaron los dobles mixtos en squash en Lima 2019. Agosto 14 de 2019 (@IDRD).- Los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019, dejaron para Bogotá un saldo de 13 medallas ganadas, de las 84 que obtuvo Colombia en esas justas, que le valieron el séptimo lugar en las mismas.
Durante nueve días, las personas gozaron de más de 200 actividades gratuitas. Espectacular y multitudinaria asistencia a la fiesta de Bogotá Bogotá, 11 de agosto. Sin lugar a duda, Bogotá disfrutó de uno de los Festivales de Verano más especiales de los últimos años, un vento organizado por la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital del Recreación y Deporte.
Fueron 105 kilómetros de recorrido, con 21 tramos o corredores habilitados. en esta edición número 28. Una gran variedad de actividades deportivas y recreativas, y un show de pirotecnia en tres puntos de la capital acompañaron la actividad. Agosto 9 de 2019 (IDRD)-. Fue una noche como ninguna otra y una vez más, los bogotanos le cumplieron a la ciudad y salieron a las calles para participar de una nueva versión de la Ciclovía Nocturna, organizada por la Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD.
La Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD, informa a toda la comunidad: Concierto con entrada libre El próximo 11 de agosto se realizará el cierre del 23 Festival de Verano con un espectacular concierto, en asocio con la emisora La Kalle, el cual reunirá artistas como Los Tigres del Norte, Jessi Uribe, Paola Jara, Mike Bahía, entre otros en la Plaza de eventos del parque Simón Bolívar. Es importante recordarles a las personas que este evento es GRATUITO y ninguna empresa o persona en particular está autorizada a cobrar por ello.
Además de estos tres hits, el Festival ofrece Granja Finkana, exhibición de las Fuerzas Militares, show pirotécnico, ludoteca, playa, cometas, bomberos, clases de buceo, karate internacional, baloncesto, atletismo y la Clásica Esteban Chaves El tobogán repite este domingo 11 de agosto, como uno de los principales atractivos del Festival 2019
Este domingo en los alrededores del parque El Tunal se celebra la prueba atlética, que forma parte del cierre del 23º Festival de Verano. Agosto 09 de 2019 (@IDRD)-. Con la participación de cinco mil deportistas, se corre este domingo la séptima versión de la Carrera del Sur 10K, que tendrá como escenario principal la Plaza de Eventos del Parque Metropolitano El Tunal y sus alrededores.
La espectacular atracción, ubicada en el puente de la cra. 50 entre calles 26 y 44, fue toda una sensación para niños, jóvenes y adultos. Tras su éxito, la Alcaldía de Bogotá, dispuso ubicarla nuevamente para el cierre del Festival del Verano, el domingo 11 de agosto. Tobogán gigante en el Festival de Verano
Esta será la versión 28 organizada por la Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD Ciclovía Nocturna en el Festival de Verano 6 de agosto de 2019 (IDRD)- Este jueves 8 de agosto, desde las 6 de la tarde y hasta las 12 de la noche, Bogotá vivirá la versión 28 de la Ciclovía Nocturna en el marco del Festival de Verano. Serán 105 kilómetros de recorrido, de los 126.29 que habitualmente se encuentran en la jornada dominical y festiva.
La Clásica Esteban Chaves en ciclismo, la Carrera del Sur con más de 5.000 participantes, el Nacional de Fútbol Sala, el Panamericano de Karate, además de baloncesto 3x3, triatlón, billar, ajedrez, béisbol y Nuevas Tendencias, entre otros, estarán durante esta semana en diversos escenarios. Bogotá, agosto 5 de 2019 (@IDRD)- El deporte también será gran protagonista durante el 23º Festival de Verano de Bogotá, con la presencia de 13 disciplinas tanto en eventos competitivos como de exhibición.
Serán 350 metros de pura emoción y adrenalina en una de las grandes novedades de la Fiesta de Bogotá. Cada 10 minutos se deslizan 80 personas. El horario será de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. En el puente de la carrea 50 con Avenida El Dorado, hasta la calle 44, bogotanos y visitantes disfrutarán de esta novedosa atracción.
La caravana fue encabezada por el alcalde Enrique Peñalosa y recibida, en el Puente de Boyacá, por autoridades del vecino Departamento. Así inició también el Festival de Verano en su versión número 23. “Nos la gozamos”, dijo el primer mandatario de la ciudad al culminar el recorrido. Ciclopaseo Bicentenario en el Festival de Verano
El jugador bogotano de squash, llegó a siete preseas en cuatro ediciones de las justas. Hasta el momento, Bogotá suma 9 medallas en Lima 2019. Miguel Ángel Rodríguez es el mejor medallista colombiano en la historia de los Juegos Panamericanos.
Con Ciclopaseo Bicentenario, Mega Granja de Verano, esquí, concierto de apertura, playa, béisbol, triatlón y boxeo con la despedida de Alexander Brand inicia la versión 23 del Festival de Verano. ¡Prográmate! Playa de Verano en el Parque Simón Bolivar
Durante los días 4, 6, 7 y 11 de agosto, la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar recibirá una nómina con más de 40 artistas que se presentarán durante el Festival de Verano 2019 Conciertos Parque Simón Bolívar
Más de 200 actividades recreodeportivas, cuatro conciertos gratuitos, un megatobogán, zona gastronómica y Ciclopaseo Bicentenario hasta el Puente de Boyacá, forman parte de la programación que trae el 23 Festival de Verano, que conmemora los 481 años de Bogotá y 200 de la Independencia de Colombia.
Dana Valentina Lombana y Juan Ignacio Carrasco fueron los elegidos para estar en Barcelona, junto a seis niños de otras ciudades. El subdirector técnico de Recreación y Deportes del IDRD, José Joaquín Sáenz, posa con Juan Ignacio Carrasco y Dana Valentina Lombana, los mejores de la II Copa Milo-Alcaldía de Bogotá, quienes viajaron a Barcelona, España, con los ganadores de otras ciudades del país.
Tamirat Tola -en hombres- y Ruth Chepngetich -en mujeres- ganaron. Los bogotanos Miguel Amador y Ana Orjuela, los mejores colombianos. Fiesta en las calles de Bogotá. Tola Tamirat, ganador en la rama masculina de la Media Maratón de Bogotá 2019. Julio 28 de 2019 (@IDRD).- Con todo éxito y en un ambiente de fiesta se celebró por las principales vías de la capital colombiana, la edición número 20 de la Media Maratón de Bogotá, que tuvo dominio de los atletas africanos y que dejó a dos bogotanos como los mejores de Colombia en la prueba.
Las inscripciones están abiertas desde hoy, 26 de julio y cuentan con un cupo para 2.000 personas. Evento gratuito. El Ciclopaseo Bicentenario durará 6 horas aproximadamente Bogotá, julio 26 de 2019 (IDRD). El Festival de Verano sale de paseo por vías de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, para conmemorar los 200 años de la Independencia Nacional, con un recorrido en bicicleta desde el parque Simón Bolívar hasta el Puente de Boyacá.
Eider Arévalo, Miguel Rodríguez, Carlos Ramírez, Leidy Solís, encabezan la nómina bogotana, antes de los Olímpicos Tokio 2020. Miguel Ángel Rodríguez ganó en Toronto 2015 el squash individual. Y quiere repetir en Lima 2019. Julio 26 de 2019 (@IDRD)-. Un total de 63 atletas de Bogotá integran la nómina de 344 deportistas que tendrá Colombia en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, que comienzan este viernes en la capital de Perú.
Este reconocimiento se debe a que los procesos de evaluación, control y seguimiento se han hecho de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaría. Reconocimiento PIGA El Plan Institucional de Gestión Ambiental del IDRD (PIGA), ha sido reconocido por la Secretaría Distrital de Ambiente como una de las entidades de la ciudad que ha tenido un alto desempeño en la implementación del plan durante el 2018.