El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.
Sus corredores ganaron cinco de las 12 pruebas disputadas. Luna Vargas muestra desde ya su talento. Ganó en prejuvenil damas. Enero 23 de 2020 (@IDRD).- Bogotá hizo respetar de entrada su condición de local, y empezó dominando con autoridad la IV Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, que se inició en la pista del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD de la capital del país, y que irá hasta el próximo domingo.
Avivas Club y Bogotá Élite DC lideran la medallería. Mariana Chaparro logró medalla de oro en la eliminación. Enero 23 de 2020 (@IDRD).- Tras disputarse la segunda jornada, Bogotá se mantuvo al frente de la IV Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, que se celebra en la pista del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD de la capital del país, y que irá hasta el próximo domingo.
La Alcaldía de Bogotá anunció que facilitará la participación de la ciudadanía en las movilizaciones brindando las garantías necesarias a los manifestantes para que se desarrolle una jornada pacífica y tranquila que honre los principios democráticos y la libre expresión En los nueve portales de Transmilenio, en los plantones y en las marchas, habrá gestores de convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno.
Desde tempranas horas de la mañana se desarrolla la primera movilización del año en Bogotá convocada por el Comité del Paro Cívico Nacional, para lo cual Administración Distrital ha dispuesto del acompañamiento a las marchas para garantizar el derecho a la movilización social. De las 9 concentraciones donde se aplicó el nuevo protocolo, solo en Suba fue necesaria la intervención de la fuerza pública. Bogotá, 21 de enero de 2020 (@bogota)
Campeones mundiales juveniles y mayores estarán en acción en la nueva pista, hasta el domingo. Gabriela Rueda (centro), carta bogotana para el Nacional Interclubes que arranca este miércoles en el PRD. Enero 21 de 2020 (@IDRD). - El patinaje de carreras en Colombia abre la temporada desde este miércoles 22 de enero y hasta el próximo domingo 26 de enero, en la pista del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD de Bogotá, con la realización de la IV Válida Nacional Interclubes de Velocidad 2020.
A medida que avanza la jornada de movilización convocada por el Comité del Paro Cívico Nacional, los ciudadanos han salido a las calles de Bogotá hacia los sitios de concentración. Desde tempranas horas de la mañana se desarrolla la primera movilización del año en Bogotá. (Foto: bogota.gov.co) Además del incidente ocurrido en Suba en las horas de la mañana, no ha sido necesaria una nueva la intervención del ESMAD
Próximamente se comunicará la fecha de reinicio de actividades. El programa Bogotá Corre tendrá un breve receso de actividades. Enero 21 de 2020 (@IDRD). - El programa Bogotá Corre entra a partir de este miércoles 22 de enero en un receso de actividades, así lo dio a conocer la Subdirección Técnica de Recreación y Deportes del IDRD.
El patinador ya había sido cuarto en dos pruebas y ahora consiguió subirse al podio. Diego Amaya, bogotano, primera medalla en la historia de Colombia en los Olímpicos de Invierno. (Fotos Lausana 2020). Enero 16 de 2020 (@IDRD).- El bogotano Diego Amaya Martínez logró un hecho histórico para el deporte colombiano, al conseguir la medalla de plata en la prueba de Mass Start del patinaje de carreras sobre hielo, en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno, que se celebran en Lausana, Suiza.
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, presentó el nuevo protocolo que se aplicará en la ciudad para garantizar la protesta social donde primará el diálogo y no el uso de la fuerza. Foto: SCRD
Argentina le ganó 3-1 en la final del Preolímpico de Voleibol y ganó el cupo a la olimpiada 2020. La gente colmó las graderías del Coliseo El Salitre. Argentina clasificó a los Olímpicos Tokio 2020 al vencer 3-1 a Colombia. Enero 09 de 2020 (@IDRD).- La Selección Colombia de Voleibol Femenino Mayores no alcanzó el objetivo final de ir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero dejó claro que el trabajo hecho hasta el momento es muy bueno y tiene un futuro muy bueno, que pone a soñar.
Derrotó 3-0 a Venezuela y Argentina hizo lo propio con Perú. La gente colmó las graderías del Coliseo El Salitre. Alegría total del equipo colombiano tras su triunfo sobre Venezuela en la apertura del Preolímpico de Voleibol. Enero 08 de 2020 (@IDRD).- El sexteto de Colombia es el líder del Campeonato Suramericano de Voleibol Femenino Mayores, clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comenzó en el Coliseo El Salitre de Bogotá y que tuvo aforo completo de siete mil espectadores en la primera jornada.
Las selecciones de Argentina, Perú, Venezuela y Colombia disputan el preolímpico, en busca de la única casilla a Tokio 2020. Las jugadoras colombianas han entrenado a fondo y tienen confianza en lograr el cupo a los Olímpicos de Tokio 2020. Enero 07 de 2020 (@IDRD).- El voleibol de alto nivel inaugura el año deportivo para Bogotá, con la disputa del Campeonato Suramericano Femenino Mayores, que se jugará entre este martes y el jueves 8 de enero en el Coliseo El Salitre de la capital del país.
Este proyecto avanza en un 75% y será entregado a la comunidad en el mes de marzo de 2020 Así avanzan las obras en el Centro Felicidad San Cristóbal Bogotá, diciembre 24 de 2019- La ciudad sigue creciendo en materia de recreación y deporte. Avanzan a grandes pasos las obras que le entregarán a los ciudadanos los Centros Felicidad, que serán íconos arquitectónicos, que cambiarán el estilo de vida, de niños, jóvenes y adultos, con los más altos estándares de calidad. Obra en marcha
La duración de la APP es de 30 años y cuenta con originadores del proyecto y aliados estratégicos para su desarrollo de renombre a nivel mundial: Complejo Deportivo El Campín Bogotá diciembre 23 de 2019 – El Alcalde Enrique Peñalosa presentó una propuesta de APP que se encuentra en proceso de sociedad futura y que actualmente está en etapa de prefactibilidad para modernizar el Complejo Deportivo El Campín.
En total serán 5 canchas sintéticas para esta localidad, además de gimnasios al aire libre, juegos infantiles, senderos, módulos de servicio, plazoletas, iluminación y mucho más. Nuevo parque Caracolí- Ciudad Bolívar Después de 20 años de deterioro y abandono, se recuperaron las piscinas de Candelaria la Nueva con una inversión superior a los $3 mil millones de pesos.
Caracolí cuenta con cancha sintética de fútbol 5, graderías, cinco zonas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre, muros de escalar, zonas verdes, senderos peatonales y módulo de vestier. Nuevo parque Caracolí- Ciudad Bolívar llimaní avanza en un 90%. Tendrá cancha sintética de fútbol cinco, cancha múltiple, pista de trote, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, módulos de camerino, plazoletas, senderos, zonas verdes, auditorio al aire libre.
Este programa de la Alcaldía de Bogotá se une a la red de emergencias de la ciudad para agilizar la atención de incidentes y mejorar la cobertura. Habrá Ciclovía normal el 25 y 29 de diciembre y no se habilitará el 1 de enero El nuevo Centro de Comando tiene conectividad en tiempo real con el equipo de 361 Guardianes de la Ciclovía.
Antioquia fue el ganador por una medalla de oro de diferencia sobre Valle. A la capital le sacó 9. Equipo femenino de natación que ayudó al dominio bogotano en esta disciplina. Diciembre 18 de 2019 (@IDRD).- Bogotá terminó en el tercer lugar de la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados, que terminaron con todo éxito en Tunja, Boyacá, con triunfo de Antioquia y segundo lugar del Valle.
El torneo se disputará en el Coliseo El Salitre del 7 al 9 de enero. Mesa principal de la presentación del Preolímpico de Voleibol. Aparecen (izq. a der.) César Camargo -presidente de la Federación Colombiana de Voleibol; Ernesto Lucena, ministro del Deporte; Baltazar Medina, presidente del COC; Rafael Lloreda, presidente de la Confederación Suramericana de Voleibol y Orlando Molano, director del IDRD.
La nadadora Yeimi Cortés ganó en el sector paralímpico y Miguel Ángel Rodríguez fue el Mejor Deportista Profesional de 2019. Leidy Solís (izq.), Santiago Rodallegas (cen.) y Paula Aguirre, el podio convencional del Deportista del Año. Diciembre 14 de 2019 (@IDRD).- El halterofilista Brayan Santiago Rodallegas fue elegido como el Deportista del Año Acord Bogotá-Alcaldía de Bogotá y se hizo acreedor al Chibcha de Oro, en ceremonia celebrada en el Salón Presidente del IDRD en la capital de la República.
La obra del Centro Felicidad avanza en un 90%. Pronto será un ícono arquitectónico de la ciudad con recreación, deporte y cultura en un solo lugar. Este maravilloso lugar ubicado en la localidad de Tunjuelito beneficiará a más de 240 mil personas y tendrá una inversión de $85 mil millones. Centro Felicidad El Tunal - Localidad Tunjuelito Manos a la obra